Quantcast
Channel: Poemas de PoesiasPoemas.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14117

Poema De André Degel Dewil: Un Poema Para Las Islas.

$
0
0
Así es la historia de la grandeza de la humanidad toda, / todos son grandes porque todos son hijos de las estrellas, / de los árboles y de la mar, / donde unos se deleiten con las rocas y el bramar de las olas / y otros se apacientan con el zumo de las cortezas. / / He visto lobeznos enfermizos siendo llevados con desesperación / por las lobas a ser nutridos y perderse / en la cercanía de los vientres de sus madres / y otros exuberantes de salud ser abandonados para perecer. / / He mirado a mis alrededores buscando en el viento / y en la bruma matutina / para encontrar los justos ojos sabios de la madre naturaleza / y poder así leer las razones de esa realidad, / al encontrar siempre las gotas de lluvia secadas por el sol de la tarde, / ya sin nada para llevarse al día siguiente. / / Por más que gritemos para que se abriguen los aturdidos / por los sonidos de los truenos, / no alcanzarán casi nunca asir los peldaños al interior de los fortines, / ni sanarse con las austeras raciones del silencio, / solo podemos prender siros a su desesperación de recuerdos. / / Sumidos en las cimas de montañas azules, / inquiriendo la desesperación de los sufrientes, / solo podemos constatar que sus padres / conocían de los mismos senderos difíciles, / aquellas cuestas empinadas y barrancos rocosos / para constatar / que esos mismos padres, / por razones más allá de nuestra humildad, / nos equiparon a cada uno también, / de cuerdas, lazos y picos / para ascender nuestro propia camino. / / Aunque las marejadas amenacen inundar / las costas de nuestros legados / y las lanzas pueden alistarse / para repelar la arremetida de las hordas, / aun así deben estar siempre abiertos / los portales de las aldeas / hasta cuando pueda sea salvo / el último de los perdidos en la luz / de la abundancia. / / Así sabe el hombre sea el camino del caminante / de ojos con luz del atardecer, / arrastrando corrientes de ayer y mañana. / Va y se asoma desde los torreones / de la Basílica de Quito / y ve desaparecer los nubarrones de los cascos. / Vuelve a bajar / y sabe que el peso que empuja / no es más que una caída de pluma de cóndor. / Abra la mano para vaciar la esperanza / en el regazo del llanto / del niño desconocido por el día. / Se ajusta el arnés de piedras y árboles / en el rio de su espalda / y espera que los frutos / que el camino esparce durante su caminar / alimenta los vacíos / de los que desconocen. / / Ser maeso de Galápagos es una exclusión del tiempo / y la creación para los que tienen ojos para ver / y vorágine insaciable para los lleno de gula que son vacíos. / Aquí la palabra no tiene eco / en los de pensamientos sin vida ni fundamento, / solo lamentaciones. / El eco de las palabras vacías / rebote al interior de las grietas de las rocas de basalto / mientras que el silencio de cada día / abriga esperanza de nuevos nacimientos. / / La misma ley rige para todo parroquiano de estas tierras, / estos lares canten loores al justo / cuando duerme en su petate prohibido o en su hamaca. / Es curioso que aquí el artesano / no tienen gobernador / ni hay secretario de estado para ellos en Carondelet / y los presidentes del país rechacen sus presentes. / / En Galápagos el pueblo aun no es nacido de la tierra / porque ni sus canticos son de su cieno, / ni su danza de los elementales, / ni del agua, tierra, fuego, aire o de la vida. / En Galápagos aún no se enhebra / el comer con dioses de las islas / ni hay sangre de humanos que la reclamen / porque no conocen el templo para iniciarlos. / / No es ser guía de Galápagos lo que cuenta / sino ser guía de la madre naturaleza de esas islas / cuyo nombre no es Galápagos. / No es ser ciudadano de Galápagos lo que cuenta, / sino ser ciudadano de este escorzo en la creación lo que es realidad. / No es ser cantante o danzante en Galápagos lo que cuenta, / sino ser instrumento del viento de sus mares / y baile de los tambores de sus entrañas, / los que pintaran la vida. / No son Galápagos las instituciones demasiadas / que la aturden y atosigan, / sino el silencio hondo / en las sesiones del templo. / / No es Galápagos un silencio científico, / sino un bramido desde el principio. / Los lobeznos marinos lloran eternamente su madre, / hasta que sus huesos blanquean las arenas rojas de la playa. / En Galápagos no podrá haber pueblo, / ni música, ni danza, ni autóctonos, / hasta que surge su Templo de las arenas de sus costas, / para qué en ella se bautice los guerreros de la voz. / En Galápagos no se trata de ser guía o autóctono / o nativo del vacío que nos ha legado el silencio, / ellos solo son reflexiones del pensamiento. / / Galápagos jamás terminara de nacer, / sin que nazca su gente de sus entrañas. / No será jamás estas islas en la realidad del presente / hasta que se sumerge en la claridad del mar / de sus ensenadas a sus hijos nacidos de sus entrañas / y se oye la música de sus vientos / y su danza la verdad de su madre. / Galápagos nunca será nacida en el presente / sin que sus hijos tejen sus colores / y sus artesanos laboren su faz. / / Hay el templo de la madre naturaleza de estas islas / y los seres que la construyeron hace tiempo / que desandan sus trochas / y llaman a despertar los augures y arcanos. / / Nuestra madre de esta naturaleza mire / y espera escuchar el primer llanto de sus nacidos, / espera escuchar la música de sus lares, / quiere ver la danza de la vida / y la danza de su realidad / y la danza del día y del mañana. / / Está esperando que le dirijan las poesías / y prosas arrancadas de los cielos. / Le ha dado nombres al mundo / y le ha dado nombre a la vida de las islas / y quiere escuchar por fin murmurar su nombre / en un canto que venga de un corazón inocente y puro. / / Galápagos no es solo todo lo sordo y ciego, / es el origen de la tierra / y las enseñanzas del principio / el retorno, / de todos los seres. / / André 2013

más poemas de André Degel Dewil

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14117

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>