LA INGRATITUD
/ i
/ Complicaciones arduas del corazón humano
/ Misterios insondables de la Naturaleza
/ La vida es un problema, la vida es un Arcano
/ Y por donde quiera agita el vuelo soberano
/ Dos aves de rapiña la muerte y la tristeza
/ II
/ Olvidos, desengaños, desilusiones crueles
/ Incompasivas almas empeorados senos
/ Por todas luchas, por todas partes hieres
/ Vasos en cuyos bordes hay delicadas mieles
/ Y en cuyo fondo hay tanto acíbar y veneno
/ III
/ Yo todo lo perdono con voluntad de acero
/ Más perdonar no puedo, mi corazón sincero
/ A un monstruo abominable aterrador y fiero
/ Que habita entre los hombres y llama INGRATITUD
/ IV
/ La Ingratitud es sombra, la ingratitud sin duda
/ Es el mayor pecado de todos los pecados
/ Es de todas las armas, el arma más aguda
/ Es una vieja escuálida de faz torva y ceñuda
/ Que tiene por vivienda los pechos depravados
/ V
/ Perdono al orgulloso y aunque con lengua insana
/ Reputaciones hiere, virtudes y honra trunca
/ Perdono en sus mil formas a la perfidia humana
/ Perdono al que se vende como a una cortesana
/ Perdono al asesinó pero al ingrato
Nunca
/
/ VI
/ Porque el ingrato encierra del crimen la cimiente
/ Y todas las negruras de su corazón
/ Y en sus entrañas lleva veneno de serpiente
/ Ataca por la espalda pero jamás de frente
/ Recibe un bien y en cambio devuelve una traición
/ VII
/ Ayer en un recodo del áspero camino
/ Que cruzo mi existencia con gran resignación
/ Halle tirado y débil un pobre peregrino
/ Solicito y amable le di a beber mi vino
/ Le di mi franca mano después mi corazón
/
/ VIII
/ Con fervoroso empeño, cubrí su sed ardiente
/ Cubrí sus desnudeces de misero gitano
/ Ungí todas sus llagas y cariñosamente
/ Seque con mi pañuelo su sudorosa frente
/ Como si se tratara de mi mejor hermano
/ IX
/ Mas tarde los caprichos de mi mala suerte
/ Llenaron mi existencia de zarza y de dolor
/ Quede sobre la tumba, desnudo, muerto e inerte
/ Como si las caricias del halito de muerte
/ Sobre mi ser posara su gélido sopor
/ X
/ Y tuve sed y frío; pero ninguna mano amiga
/ Me dio a beber su vino ninguna mano amiga
/ Cubrió mis desnudeces de mísero gitano
/ Ninguna mano quiso sacarme del pantano
/ Y hacer menos pesada la cruz de mi fatiga
/
/ XI
/ Y aquel a quien un día mi mano compasiva
/ Cubrió sus desnudeces de misero gitano
/ Paso por mi camino con actitud altiva
/ Cubiertos de riqueza y de grandeza iba
/ Y al verme hizo una mueca de olvido y de desdén
/
/ XII
/ Por eso resignado humilde y sin encono
/ Apuro hasta las heces mi vaso de acritud
/ Perdono todo
todo, pero jamás perdono
/ Al rey de los delitos al Monstruo INGRATITUD
/
/
/
/
/
/ Clímaco Arias Cruz.
/ Quisiera saber el autor de este bello Poema, Me lo enseño mi madre hace 45 años y ella se lo aprendió cuando tenia 9 años hace cerca de 74 años
más poemas de Climaco Arias Cruz
más poemas de Climaco Arias Cruz