Quantcast
Channel: Poemas de PoesiasPoemas.com
Viewing all 14112 articles
Browse latest View live

Poema De Miguel Cano Gomez: A Gutierrez Menoyo

$
0
0
Cuesta creer que la / voz tanto tiempo / aprisionada, fluya / sin ira, como una / verdad antigua y / calmada. / / No salen de tus labios, / invocaciones ni blasfemias, / ni gritos de rencor, solo / la pasión domada. / / Ignoro tu sino, pero te admiro / en tu soledad compartida, / no más hierro ni lunas oprimidas, / muéstrame las ocultas heridas / / Sé que en el cautiverio, / ta flaquearon las fuerzas, hermano, / marinero de desiertos y en mar / de vagas ambiciones, náufrago

más poemas de Miguel Cano Gomez

Poema De Mario Vargas Machuca Salazar: Dejame Amarte Asi...

$
0
0
Quiero amarte y no me dejas / / Sentir tu silencio en el ocaso del firmamento, / / Ser por un momento un gran océano / / con olas de amor mezclándose en tu cuerpo. / / / / Quiero penetrar en tu alma y no me dejas / / Saborear tus labios escondidos, / / en un espíritu de fuego, que solo yo puedo hallarlos / / Y que solo tú puedes entenderlo / / / / No quiero enredar tus cabellos / / con caricias físicas de suaves sentimientos / / Quiero penetrar en tu mente / / con caricias profundas que solo yo puedo darte. / / / Para mí eres toda la belleza infinita, / / y déjame amarte así... porque así te veo yo, / / con mis ojos enamorados / / penetrando hasta lo mas profundo de tu ser. / / / / Déjame amarte y llegar al éxtasis jamás imaginado / / Entendible solamente para los que / / Aman de verdad / / Para los que rompen el limite visual / / Para los que se funden en un solo amor,... en un... yo soy.

más poemas de Mario Vargas Machuca Salazar

Poema De Allan Gonzalez: La Madre Y Su Secreto

$
0
0
La madre y su secreto . / / ¿Por que me echas para la calle tan temprano? / Déjame disfrutar de ese seno que me dio la vida, / déjame de este instante que ya no es mío / al menos una caricia, para recordarte, / para poder llevarte eternamente en mi sangre. / / No pido mucho, no soy cobarde. / En realidad ni se quien soy / Se que te amo de instinto, / se que tengo 42 años y he crecido evitando olvidarte / para qué un día si te encuentro, / preguntarte, / ¿por qué, madre,¿por qué ?

más poemas de Allan Gonzalez

Poema De Allan Gonzalez: Sombra

$
0
0
A veces en la noche la veo pasar / Es una sombra de luz clara / Esta présente ; mi espalda helada / Que puedo hacer para que se vaya ? / / Si pudiera espantarla de una vez / Le puse una flor y una cascada / Hasta el suspiro de un angel / Decia mi voz timida y entrecortada. / / Tal vez si me atreviera a enfrentarla / Decirle las verdades que llevo tanto tiempo guardadas / Se burla de mi ; se sienta en la cama / Y comienza à apuñalarme con imagenes de orgasmos répétidos, / En las que yo participo sin poder tocar / Me pongo à sudar de rabia los nervios se frustran / Y las parèdes se hechan à sangrar . / / Sombra insolente ,flor Negra deprabada / Me haces sufrir cada vez que aparece / Quien pudiera cortarte la cabeza y en un pico sin piedad clavarla. / / ( A . G )

más poemas de Allan Gonzalez

Poema De Allan Gonzalez: Lsd

$
0
0
Cuerdas para mi arco Ideas para mi cabeza / Intento estar lucido para cambiar / Se mezclan los colores en la vieja paleta / Empieso à realisar milagros, à todo va / / Réalisme, vanidad ,me paro de cabeza / Y siento la tierra temblar / Hablar , imaginarse despojada / De los parasitos ,con eczémas / Del tiro me veo suspendido ,sin gravedad / Me dejo llevar sin preguntar ,ni cuando ni donde / Pura consiencia trasendental ,vector primario / Metafisico ,audaz. / / Me corto una oreja y oigo / Me saco un ojo y veo / Me arranco el corazon / Y sigue latiendo / El cerebro estirpo y piensa / / Me transformo en lotus y pierdo la paciencia / La inteligencia desaparece y luego regresa / Evito de sufrir y salen las lagrimas / Esterilizo los actos cuando lo necesito. / La Fortuna Me suelta las riendas / / Execusion extrema , la vuelta de carnera / Philosofia moderna, y sigo siendo un griego / De antes de nuestra era / Amanesco en la noche ,simplemente buscando señas . / Time square paranoico , me viene bien me asienta .

más poemas de Allan Gonzalez

Poema De Allan Gonzalez: Depresion

$
0
0
Es complicado volver del infierno. / Es necesario sentir el deseo, / el deseo que se pierde / entre las sombras de la razón. / / La razón, ese personaje insólito, / llena de promesas que vomitan / agonizando. / / Mañana despierta la duda, el tormento, / saludas al cuervo, / y sus ojos negros te paralizan el milagro / de un día feliz. / / Infertil ese amanecer de dudas, / Infertil ese jardín estéril / que arrastras con orgullo y mala suerte. / / ¿Ya gastaste los recuerdos felices? / Si, desde hace años.

más poemas de Allan Gonzalez

Poema De Allan Gonzalez: Crisalida

$
0
0
Crisalida / / / A que puedo dédicar este ultimo dia de mi existencia ? / A deleitarme con el nectar de alguna flor estupida? / A desafiar con mis colores al creator, / O a provocar cataclismos del otro lado del hemisferio. / / Quizas pudiera adornar a una criatura grosera / Hacer que paresca sublime por primera vez / Desearle los buenos dias a un niño ; volar sobre los prejuisios / Fijar esas miradas invalidas ,interogantes / y sutilmente despojarlas de los daños de la posecion. / / Sacrificarme en un acto heroico / Exibirme para recibir los elojios de una reina. / Dictar los preceptos de un mundo nuevo / Llevar la fe donde no quede esperanza . / Desaparecer en silencio ,sin que nadie lo sepa.

más poemas de Allan Gonzalez

Poema De Cinthia Ocaranza: Actitud Pudorosa

$
0
0
Con las manos cubriendo su rostro, apoyado en el tronco del sauce, / Comenzó a contar uno, dos, tres… / Los niños corrían a ocultarse, gritando y riendo, empujándose entre ellos. / Diez, once, doce, trece… / La señora que se ataba el delantal a la cintura y luego ponía la leche al fuego, preparaba la mesa con un plato de medialunas. / Cincuenta y ocho, cincuenta y nueve… / La cuenta llegó a su fin. / Abrió los ojos y caminó, buscando, se alejó un buen tramo. / Todos los niños habían trepado a las ramas del sauce, mientras él contaba distraído. / De pronto, a coro, gritaron que ya habían tocado piedra libre desde hacía rato. / Pero él seguía buscando, dentro de la casa, en el baño, entre los muebles, detrás del armario. / - !Ya está lista la merienda! – gritó la señora. / Pero él no parecía escuchar. Y seguía, hasta que salió a la vereda, anduvo y llegó a la esquina, donde dobló y se acercó a la estación. / Pagó el pasaje y cuando subió al subte ya no se supo de él.

más poemas de Cinthia Ocaranza

Poema De Veneranda Vaujin: ...no Es Sueno?

$
0
0
No es sueno? / Es realidad,mas alla de los ojos cerrados! / Imagenes,gente desconocida / con un ojo en la espalda; / habitando una casucha; / techo de guano; / y a traves de las pencas / un cielo sin luna / y una sola estrella,tenuemente brillando. / No se si sera sueno / o realidad,o algo salido / de los cuentos de Lovecraft! / ...pero vienen cada noche / a arrastrarme a lugares / que ya conozco... / pero no se desde cuando; / y los miro. / Ajenos a mi voz / se inclinan,dejandome ver el ojo, / que como una pantalla / me exponen las caras de los / que compre, / para que fueran mis amigos..! / ...y que raro!,todos ellos / fueron los regalos que me hice... / y se transmutaron en los enemigos de siempre.

más poemas de Veneranda Vaujin

Poema De Johana Verdasco: El Corazón

$
0
0
Le exigí a mi corazón / que me explicara el por que / de esta sensación. / Le pedí que me dijera / porque tenerte tanto amor, / y me contesto / en la vida hay que entregar / sin pedir explicación. / Continúo diciendo / yo soy solo amor, / y tu eres quien sabe amar, / no prives a los demás / de esa capacidad, / pues tarde o temprano / alguien lo sabrá valorar.

más poemas de Johana Verdasco

Poema De Johana Verdasco: No Vuelvas

$
0
0
Sigues apareciéndote en mi mente / como si supieras lo que duele, / lo difícil que es olvidar, / dejar el pasado atrás. / No me busques mas, / no intentes regresar, / duele el alma de tanto llorar. / Dejaste un pobre corazón / que solo te quería amar. / Es triste sentirte tanto / y querer olvidarte, / pero un amor como el tuyo / no sirve para empezar. / Fuiste el hombre niño / que robo mi corazón / solo para jugar con el. / Ya vete, y no vuelvas mas / es hora de empezar a sanar, / que este corazón necesita olvidar.

más poemas de Johana Verdasco

Poema De Ricardo Alvarez: Plenilunio

$
0
0
Nos asediaban como hierros los cabellos hirsutos / del atormentado pabellón del viento. Amenazas de aguas / ocres en la congestión del rio. Todo era ola de océanos profundos / que nos sacudían a mazazos. La esfera del tiempo abrió fauces / presagiando acre incertidumbre con estrépito de rayo iracundo. / Pero éramos arena de reposo en el canal de la sangre, / De venas azules y brazos ebúrneos bogando sobre el cauce. / Líneas verdes, lilas y azahares dibujó la gaviota. / Gemelos del amor en la transparencia del agua pedregosa. / Dos alas en un mismo de cuerpo de paloma. En esta planicie fluía / la paz vertiginosa. Miel de corales y abejas topacio zumbando / delataban el nombre perlado de la naturaleza en nuestras manos. / Volvimos cargados de iridiscentes violetas ,y mujer crisálida, / tu mirar adivinaba los quehaceres de estrellas noctámbulas / cuando el ojo espía del plenilunio en vigilia nos celaba. / / / / Todos los derechos registrados en Safe Creative Published Word Press Poetry

más poemas de Ricardo Alvarez

Poema De Ricardo Alvarez: TraÍa Pupilas De Fuego

$
0
0
Como celosa novia golpeaba el tejado, / la inesperada tormenta con ojos de agua / traía pupilas de fuego rojo, / color de noche violenta, / doblaba ramas de cedros vencidos / en su paso clandestino. / / Barría polvo de caminos, hojas gravitaban virutas en los picos, / lijaba piedra de acantilados / sobre la espina de montes torcidos. / Rabiosa percutía vidriosas ventanas / en constante retumbar los pórticos eran tremolar de atabal. / / / En su alforja traía relámpagos de ira hastiados, / rayos oblicuos, aristas de cometas en cólera trisando espejos. / Todo era precipicio de ángulo acorvado, / irascible insuflaba cabellos de madreselvas, / azabaches cabellos de acacias en filamento de rotas aspas. / / Tenía rumor de pastizales gélidos en termómetros que asolaban / arenas de médanos girando sobre volantes locos. / en la densa vertical trabó cerrojos saturados. / Se adueñó del cielo y de la tierra fracturando violetas machacadas. / / Tempestad violenta en la mirada de yeso / largas lenguas de hierro lastimaban los balcones / con sombras acumuladas mordidas en largos inviernos. / Cruel lentitud del garfio pirata partías alambres / con endemoniadas crines ásperas de filosos clavos / y la complicidad del metal injuriado en el caos implacable. / Trompetas clandestinas irritando burdéganos caballos / hundían sus patas bramantes al lastimero quejido / sepultados galpones ahogados. / Oceánico diluvio de sales bajo el látigo morían desangradas rosas / diluyendo colores en tus agujeros negros de venas hediondas. / / / / / / Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry

más poemas de Ricardo Alvarez

Poema De Ramón Danilo Correa: Canto General, A La Encanecida Bandera Dominicana

$
0
0
!!Oh!! / Patria, / / defenderemos / la ancianidad / de tu / virginidad / en la honestidad / de tu efigie / / Azul / Rojo / y / Blanco / / Donde elijan / de nuevo / intrusos / uniformados / de cadáveres / centenarios / / !! Oh!! / / Florida Bandera / de alma / tricolor / eres / noble / pero / firme / de impecable / valor / / Te forjaron cantores / jinetes / discipulos del / alba, / donde el dolor / del / hueco / floto / y / sus / pensamientos / filosóficos / sembrados / en un faro / isleño / adorno / el pecho, / rostro / azul / de / paz / en / gritos de independencia / enarbolando vientos / y / horizontes / huracanados. / / Ombligo, / en cuyos / campos / sudaron / sables, / pólvoras / de la / Patria / donde la sangre / de tus salmos / pintaron / sus mejillas / descolonizando / fronteras / en la cintura / de tamboras / Dominicanas / / Pero / el intruso / fue / vencido / en su lodo / de miseria / / ! !Oh!! / Bandera / libertaria / desde / tu / pecho / vuelan / blancas / palomas / empuñando / la biblia / y / palmas, / armas / redentoras / de Paz / / !! Bandera tricolor!! / sin tus ovarios / de olivo / verdecido / por el humo / del silencio, / no / habría / Patria / donde / el / rostro / y / memoria / del pensamiento / patriótico/ / República Dominicana: / 1844/1916/1965 / no se hubiera redimido / frente al cobarde / invasor / VIVA LA PATRIA / TRINITARIA / / Autor: / Lic,Ramón Danilo Correa / Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas / (CDP) C3-155 / / 25 de Febrero,2015 / / Nota: / Todo los derechos Reservados, por la oficina / de autoria, según leyes dominicanas

más poemas de Ramón Danilo Correa

Poema De Erwin Yanko Landau: El Jardinero Fiel

$
0
0
El Jardinero Fiel / En un hermoso / Parque se escondía una / Flor llena de Belleza y fulgor / Tan hermosa que nunca pálida fue / Al pasar del tiempo de su jardinero se aburrió / El por miedo a perderla la llena de elogios y cariño / Y la flor espacio pidió / él jardinero triste y desolado / Vio como otras manos distintas / Sin mucho esfuerzo / A su jardín llevo aquella flor / con palabras Firmes y encantadoras / A la hermosa Rosa hace tiempo conquisto / y por un tiempo silencio guardo / Y su antiguo jardinero / Fiel y cuidador vio / Como la flor que tanto / Amo ahora brilla en / Otras manos que jamás / Cuido… / Triste y desolado el jardinero / Abandono ese hermoso / Parque donde su Rosa vivió / Hoy con sus manos curtidas / Por la espinas de aquella / Flor. / Sueña tontamente que algún / Día volverá / Pero Dios le hablo al oído / Que no importa que curtidas / sus manos estén / pués cada jardinero / dá amor pero ninguno / es igual al tuyo / y algún día vendrá la / que sea digna de tú amor…. / Pues aquella flor / Cuando sus ramas / Sequen de su gran / Jardinero fiel recordara / Con amor…..

más poemas de Erwin Yanko Landau

Poema De Fernanda Perez: Tu Perfume

$
0
0
Quisiera poner mi cara en tu cuello / para oler el perfume de tu cabello. / A cada día, a cada instante / cada vez que tenga que necesitarte. / Pero no lo haré, ¿y sabes por que? / Porque me prohibí hacerlo otra vez.

más poemas de Fernanda Perez

Poema De Rei Nieves: Lo Artificial Del Marinero.

$
0
0
Quisiera escribir, pienso y hablo, mas no sé qué decir. / / Turbulencia mental que espera predecir. / / Lo que digas cuando hables ante mí. / / Dramaturgo de la realidad, actor del futuro… / / Esconde el dinamismo, la espontaneidad del susurro. / / Que quiero, que digo… lo actúo, lo pienso. / / Llega el momento, desconocida y desconocido sentimiento. / / Práctica banal, espejismo del invento. / / No eras, o tal vez lo seas… no hablamos, solo miramos. / / Basta, si con eso basta. Miradas o el alma. / / Entiendo que es un juego. Corazón y mente en desvelo. / / Creando cuentos y fantasías que no tienen comienzo. / / El cuerpo, detenido y sin movimiento. / / !Estático! figurilla del pasado. / / Creando besos inesperados; actuados. / / Así, como el niño que enloquecido de amor, pequeño pero atontado. / / El inesperado desenlace, culpable del ser preciado. / / Desconocida pero causante. / / Tonto cuerpo, me desaparezco en este instante. / / No fue lo que creía, el ser me mentía. / / Eras sujeto pero no pertenecías. / / Lejos de mi realidad, caminabas y construías. / / Otro rumbo, otra historia sin ninguna despedida. / / Adiós desconocida, te quise como antes; ya no hay salida. / / / Aparentemente ya no hay vuelta atrás. / / Pero con título de marino artificial / / Me propongo a buscar, otro rumbo, otro mar. / / No pretendo salir, mucho menos forzar. / / Lo nuevo es andar, caminar y encontrar, como volver a entrar. / / A ese nuevo mundo, nuevo comienzo, sin sentido y a navegar. / / !Ya entendí que no fuiste y tampoco serás! / / Quizás, tal vez quizás, sea yo el que debe cambiar. / / Pero que no moleste si digo que hay gran variedad… / / Querida amada, !ay! donde estás. / / Entonces no me digan, corsario tenaz / / Solo por querer conquistar… / / Un corazón, una historia nueva para contar. / / Son olas y el horizonte, que esta vez tienen labor de guiar. / / Vistas diferentes y de forma especial. / / Algo siento, nuevas fuerzas que no dejan culminar. / / Es la historia que no conozco / / Aquella mortal. / / Nueva puerta, farol que tiende a iluminar. / / !Levanten velas! porque de este sueño… / / Solo tú me harás despertar. / / Otra desconocida, otra que me obligue a luchar. / / Pero que no se olvide, / / Que en alta mar también a vida para disfrutar. / / Rei Nieves

más poemas de Rei Nieves

Poema De Mario Vargas Machuca Salazar: Hoy He Vuelto A Nacer

$
0
0
Embalsamado con mi soledad, / con el fétido olor del vacío, / con la amargura mas triste, / cavé mi propia tumba moral. / / Y envuelto con mi soledad, / con mi rabia que rompía en llanto, / con mi silencio que gritaba al canto, / seguí cayendo en un vacío... / un vacío escondido en mi soledad. / / Pero ese vacío era la muerte, / con olor putrefacto, no de cuerpo / ...sino de alma. / / Y era de alma, / porque estaba contaminada. / Contaminada con un pasado que yo no perdonaba / mis errores antiguos estaban podridos / y yo aún los cargaba. / / Hoy rompen mis labios su silencio... / y gritan !te perdono! ... / si te perdono ahora.. / y yo también.. me perdono. / / Hoy me levanto de mi tumba moral / y me sacudo de esta pesada tierra, / me siento mas liviano, mas purificado, / y quizás resucitado / / Por ahora, perdón, tengo mucho que hacer... / pues, hoy... he vuelto a nacer. / / Mario Vargas Machuca Salazar

más poemas de Mario Vargas Machuca Salazar

Poema De Radamante **: Tengo Tantas Ganas De Abrazarte

$
0
0
TENGO TANTAS GANAS DE ABRAZARTE / / Tengo tantas ganas de abrazarte, / de sentir tu talle adornado por / recuerdos que el tiempo ya forjó, / lleno de luchas incansables que al paso de los años / han sabido acomodarse como huellas infranqueables / y que en ti siempre estarán; / que belleza no es tan solo juventud y apariencia, / sino orgullo y elegancia, que las vidas que engendraste / te tatuaron con imagen, / de que vida cuesta vida; / y que nada es lo que importa si es la vida la que va. / / Tengo tantas ganas de abrazarte y decirte al oído / las palabras suficientes para no parar jamás, / susurrarte en mil maneras que te amo, que eres mía y por siempre lo serás. / / Tengo tantas frases que contarte que no puedo tolerar / la inconsciencia del tiempo que a su paso no perdona / y que sigue sin parar, / es por ello de que espero que me alcance / la humanidad que sobrevengo, para que en ella manifieste / cuanto de mí contigo has de llevar. / / / Tengo un montón de ideas locas que te quiero confesar, / y es que no es locura la que siento, sino es lo que desatas / en lo entero de mi ser, lo que loco vuelve en todo / lo que cuerdo de mi mente, puede aún correcto estar. / / Tengo tantas ganas de abrazarte, y que dejes cobijar / todo este sentimiento que yo tengo / que me sale de mi alma, de mi sangre y de mi cuerpo sin parar, / tengo que abrazarte como estruendo y ceñirme en tu regazo / hasta no poder ya más. / / Tengo que abrazarte muy intenso / pues no ves que ya es muy lento como va pasando el tiempo / y entre prisas pasa más. / Solo quiero recordarte, que si no puedo abrazarte / es que tarde se ha hecho ya, / y que fue por abrazarte que en mi lecho moriría, / por tan solo un abrazo más.

más poemas de Radamante **

Poema De Cinthia Ocaranza: Per Cápita

$
0
0
Margarita solía peinarse de una manera muy peculiar: enrollaba sus cabellos alrededor de unas pequeñas figuras de porcelana y las ajustaba con largos listones de colores. / Para la festividad de San Valentín, ella llevaba a la plaza un corazón de cartulina rojo y sombrillas para decorar el lugar adecuado. / Colocaba un cartel donde se leía: “Ya no dudes de si te quiere… y si no, alguien te corresponderá”. / La gente despechada, entonces, recurría a Margarita y tiraba de los listones para poder acceder a una respuesta definitiva que los curase de su mal de amores. / La hermana mayor de Margarita la regañaba por tener semejantes ocurrencias y quería darle una lección a su hermanita. / Sólo por eso, comenzó a elaborar una estrategia de espionaje: iba a la escuela y en el aula de segundo grado donde estudiaba Margarita, se ponía a analizar los pupitres, pizarrones, papeles olvidados en los rincones. / Era el último día de San Valentín, y Margarita, sentada sobre el corazón de cartulina, esperaba a su próximo visitante. Cuando, de repente, vio acercarse a su hermana tomada de la mano de un niño de mirada retraída que sujetaba un par de tijeras.

más poemas de Cinthia Ocaranza
Viewing all 14112 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>